Ciclos de la empresa: entender dónde estás para saber cómo avanzar
Un sistema probado para construir negocios rentables desde cero, desarrollado tras más de 20 años de experiencia emprendiendo en diferentes países y sectores.
LOS 5 CICLOS DE LA EMPRESA
Cada empresa atraviesa diferentes etapas en su desarrollo. Identificar en qué ciclo te encuentras es clave para aplicar las estrategias correctas.
Validación del producto
Bajar la idea a tierra
Es la etapa donde todo comienza. Acá se define si lo que estás ofreciendo realmente tiene demanda en el mercado o si es solo una buena idea en tu cabeza.
"Make your requirements less dumb."
— Elon Musk
Puntos clave:
- Es donde descubrís si tenés un producto real o una fantasía.
- No se trata de lo que soñás vender, se trata de lo que el mercado está dispuesto a pagar.
- Generalmente no tenés tiempo para educar al mercado, tenés que entrar con algo que ya tiene una demanda.
¿Para qué sirve esta etapa?
- Para validar si tu producto o servicio resuelve un problema real.
- Para saber si alguien lo quiere, lo necesita y lo puede pagar.
- Para dejar de imaginar cómo debería ser el producto y empezar a descubrir cómo lo quiere el mercado.
Donde muchos se paralizan:
- Por miedo a lo desconocido.
- Por falta de claridad o capital.
- Por pensar que si no tienen todo resuelto, no pueden arrancar.
Acá es donde está el mayor porcentaje de negocios que cierran antes del primer año.
LAS 4 FASES DEL MÉTODO MANNAZ
El método se divide en cuatro fases estratégicas que te guían desde la identificación de tu cliente ideal hasta la escalabilidad de tu negocio.
Identificación del Prospecto Ideal
Primera etapa del método, donde definís con precisión a quién vas a servir y cómo vas a comunicarte con esa persona.
Beneficio principal:
Te posicionás desde el día uno como profesional. Atraés clientes correctos y evitás perder tiempo, plata y energía con quienes no te van a elegir.
¿Para qué sirve esta fase?
Visibilidad y Elección
Etapa donde implementás tu mensaje y haces que el cliente ideal se entere de vos y te elija por sobre la competencia.
Beneficio principal:
Te volves visible y deseado en el mercado correcto. Las oportunidades empiezan a llegar y ya no dependés solo de redes o campañas.
¿Para qué sirve esta fase?
Conversión Profesional
Proceso de transformar el interés generado en ventas reales, asegurando una experiencia de compra de clase mundial.
Beneficio principal:
Mejorás el cierre de ventas y la percepción de marca sin necesidad de empujar al cliente. Vendés más, con más profesionalismo y menos fricción.
¿Para qué sirve esta fase?
Fidelización y Escalabilidad
Etapa donde tu cliente actual se convierte en repetidor, recomendador y base para crecer sin depender de nuevos leads todo el tiempo.
Beneficio principal:
Convertís clientes en socios del crecimiento. Ingresos más estables, expansión más segura y reputación más fuerte.
¿Para qué sirve esta fase?
HERRAMIENTAS
Un conjunto de herramientas prácticas y probadas para implementar en tu negocio según la etapa en la que te encuentres.
UNIÓN DE LOS CICLOS CON EL MÉTODO MANNAZ Y LAS HERRAMIENTAS
Entender cómo se conectan los ciclos con las fases y herramientas es clave para aplicar el método correctamente.
¿Qué es?
Sirve para entender en qué momento aplicar cada fase del método Mannaz o cada herramienta específica, según el ciclo en el que se encuentra tu empresa. Esto evita que te tranques por no saber por dónde empezar o que mezcles todo sin orden ni lógica.
Beneficio principal
Aplicás lo que necesitás en el momento justo. No te sobrecargás, no improvisás, y no seguís apagando incendios sin sentido. Esto te permite avanzar con claridad, foco y resultados.
Ciclo 1
➡️ Fases del Método Mannaz
Porque ayuda a crear de cero un producto: analizás el mercado, lanzás el producto, encontrás el nicho, diseñás el mensaje, etc.
Ciclo 2
➡️ Herramientas
Si llegaste a esta etapa es porque hay demanda y estas vendiendo. Ahora toca ordenar la empresa.
Ciclo 3
➡️ Fase 3 del Método Mannaz
Es la etapa donde se acelera la empresa de forma estratégica. Ya tiene base, procesos y validación.
- Demanda virgen: encontrar nichos desatendidos donde tu propuesta puede destacar rápidamente.
- Estrategias de visibilidad inteligente: mostrarte de forma distinta.
- Alianzas estratégicas: conectar con otros que ya tienen tu cliente.
- Propuesta de valor clara y diferenciada.
Ciclo 4
➡️ Herramientas
Es el momento de automatizar y sacar al dueño del centro de todo.
Ciclo 5
➡️ Fase 1 del Método Mannaz (de nuevo)
Cuando se expande a nuevos mercados, hay que volver a aplicar el método desde la fase 1, pero con un ritmo más ágil.
CÓMO SON LOS TALLERES Y POR QUÉ SON IMPORTANTES
Nuestros talleres están diseñados para implementar el Método Mannaz en tu negocio de forma práctica y efectiva.
¿Cómo son los talleres?
Son prácticos y participativos. Cada encuentro se trabaja un tema. Se dan preguntas clave para aplicar en tu negocio.
Hay dos tipos de talleres:
El inicial (10 encuentros)
Ideal para quienes están en la Etapa 1 (validación).
El completo (15 encuentros)
Para quienes ya tienen una empresa en marcha (Etapas 2 en adelante).
En caso de que el grupo sea mixto, se trabaja el completo de 15 encuentros.
Seguimiento posterior
Después de los talleres, hay una opción de seguimiento para quienes quieran seguir aplicando con acompañamiento.
¿Por qué recomiendo que hagas este taller?
Porque si no estás preparado, terminás pagando carísimo los errores.
No digo que no se necesite ayuda externa. Lo que digo es que tenés que saber lo suficiente como para evaluar si esa ayuda está sumando o está destruyendo lo que construiste.